Creo que la parte que más me molesta, es que por unas cuantas semanas TOOOODOS son expertos en política, todos según están súper informados y creen que por saber que candidato es de qué partido basta. Me siento como deben de sentirse los hinchas del estadio, que tras una larga temporada y asistencia obligada cada fin de semana… no encuentra boletos en las finales por los famosísimos “villamelones” que van al estadio a apoyar a su equipo solamente por estar en liguilla.
¡Peor aún! Ahora parece que todos esos villamelones políticos (como les he llamado yo) te quieren dar clases sobre qué candidato tienes que ir a votar. ¡Puta madre! Uno se pasa al menos una hora al día (¡al menos!) leyendo periódicos, informándose, me especialicé en ese tema en los trabajos que en los que he laborado, realicé el trabajo con el cual me titulé en algo relacionado… y un pinche escuincle villamelon fanático de cuarta quiere venir y decirme por quién votar.
Lo que me encabrona es que exploten a estos chamaquitos que ni siquiera les pagan. Ellos trabajan –no por convicción en un partido- sino porque creen que a la larga serán un ocioso oficinista que mamará del erario público y vestirá camisitas “ZARA” y comerá en los mejores restaurantes (léase Vips o Toks) y podrá de vez en cuando irse a empedar con botellas caras a los antrillos locales. De esas ratas existen muchas y en todas partes del país.
Ahora bien… ¿por quién votar? Esa es la pregunta del millón. Algo si es seguro, estoy en contra de anular mi voto, por la sencilla razón de que no se gana nada. Además de que está comprobadísimo que ante el incremento de la tendencia de los votantes hacia el PRI, el PAN (si, algunos de sus integrantes, entre ellos la hija de Clouthier) crearon la paginilla y el movimiento ese de anular el voto, así que efectivamente, aunque les cague López Obrador, tiene razón, anular el voto es hacerle el juego a la derecha. (Más referencias http://elvloj.blogspot.com/2009/02/yo-no-anulare-mi-voto.html )
Francamente a mi me vale una chingada por quien voten, digo mientras nuestra mentalidad como pueblo esté jodida y crean que la ciudadanía solo se ejerce al momento de las votaciones, seguiremos jodidísimos. Además, yo no conozco en qué parte del país se encuentran y qué candidatos hay. Yo creo que SI existen buenas opciones locales (al menos un poco más honestas) en todas partes, el problema es darse el tiempo de buscarlas.
¿Cómo hacerlo?
1.- Analicen al candidato, ese es el primer paso. A veces es difícil olvidar el partido, pero bueno, si no queda de otra mejor elegir a un ciudadano que contiende por primera vez al hijo del gobernador que simplemente su mayor mérito es la relación familiar.
2.- Pregunten y vayan a los mítines. ¡Pregunten todo! ¿Cuántos diputados van a ser? ¿En qué comisión desearía estar? ¿Qué preparación tiene? ¿Cómo se pueden asegurar que van a cumplir? Si ganara… ¿Cuándo los volverían a ir a visitar? Si algo es cierto de los pendejos comerciales de “tu rock es votar” es que si no te quejas, no te quejes.
3.-Olviden la basura que ven en la tele. Todos sabemos que la televisión es un monopolio al cual hasta ahorita el internet nos ha librado, sin embargo el hecho de que un candidato sea más guapo que otro o que la tele diga una mentira cien veces no va a hacer una verdad (¡Remember el presidente del empleo por favor!).
4.-Las campañas políticas las pagamos todos. Si les regalan desde una tacita hasta una cubeta, despensa o lo que sea… ¡Acéptenla! ¡Es suya! ¡La pagaron sus propios recursos!... Eso sí, no decidan solamente por el candidato que les dio más cosas. Eso si es una completa tontería.
Finalmente mis apreciaciones sobre el estado de Querétaro. Hay buenas opciones para diputados, estas la presenta el PT con candidatos que no están registrados al partido y son ciudadanos comunes y corrientes ajenos a la porquería panista del estado. Chequen las propuestas y el dossier que hicieron sobre el estado. ( http://www.izquierdaciudadanaqro.org/ ).
En fín, les dejo un par de fotografías del chamuco del mes pasado, de una caricaturá buenísima (jeje no la encontré en la red y no tengo escáner). Pero creo que se ven. Son del monero JANS y se llama “mitos sobre la anulación del voto”
P.D Saludos retrazados. No mamen y ya posteen, saben que tienen solo dos semanas de tolerancia.

